TIPOS DE COMPOSICIÓN
Según la disposición de los elementos
gráficos se da expresión formal a una
composición, determinando su clase o estilo de composición. Las clases
fundamentales en el lenguaje compositivo son dos: las llamadas composiciones clásicas
o estáticas, y las composiciones libres
o dinámicas.
La
composición clásica está basada en motivos estéticos que se han afirmado a
través de los siglos en todas las expresiones artísticas fundamentales. Esta
composición aprovecha el estatismo de la unidad, del equilibrio, del ritmo y de la simetría,
conjugando los elementos compositivos individuales en una armonía de conjunto. Esta composición se expresa mediante normas
bien precisas y determinadas. Esta clase de composición busca en la obra una
afirmación estática para acentuar el sentido de continuidad y eliminar cuanto pudiera sugerir movilidad, evolución o transformación.
COMPOSICIÓN EN FUNCIÓN POR EL PREDOMINIO DE SUS LINEAS
Expresan equilibrio y calma.

Vertical: Cuando en la imagen destacan las líneas verticales.
Expresan acción, tensión y fuerza.
Expresan acción, tensión y fuerza.

Diagonal: Cuando en la imagen dominan las líneas diagonales.
Expresan originalidad y desequilibrio.
Expresan originalidad y desequilibrio.

La
composición libre o dinámica esta dominada por el contraste en todas las expresiones posibles que los distintos elementos pueden ofrecer. No se
inspira en reglas constantes sino en expresar una sensación con todos los medios que se dispone. La composición libre
aspira a embriagarse de aquel flujo incesante, incontenible e
irrepetible que es la vida. Pero para obtener
todo esto debe someterse a ciertas exigencias fundamentales para la
composición, tales como la unidad y el equilibrio.
COMPOSICIÓN SIMÉTRICA
Consiste en agrupar simétricamente cada uno de los elementos de la composición, generando un equilibrio visible en toda la imagen compositiva. Este tipo de composición puede darse de manera vertical u horizontal, teniendo en cuenta el color, las formas y los tamaños.

COMPOSICIÓN ASIMÉTRICA
Consiste en agrupar de manera asimétrica todos y cada uno de los elementos compositivos, generando armonía, pero sin la rigurosidad de mantener el equilibrio de manera simétrica.

COMPOSICIÓN RADIAL
Consiste en seleccionar un elemento de la composición como el objeto principal de la misma, a la vez que es ubicado en el centro del espacio compositivo, no dejando de lado los demás elementos que complementan la composición. Es importante guardar siempre armonía en la composición.


Fuente: http://composicionartistica.blogspot.com/2008/12/blog-post.html
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Plastica/01/plastica-61.html
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Plastica/01/plastica-61.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario